Política de Privacidad de Global Vía Pública

2 de Septiembre 2025

En Global Vía Pública respetamos y valoramos la privacidad de todas las personas que interactúan con nosotros a través de nuestra página web. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos y protegemos sus datos personales.

 

  1. ¿Quiénes somos?

Somos Global Vía Pública, empresa de Out Of Home (OOH) y Digital Out Of Home (DOOH) en Latinoamérica. Formamos parte de un holding de comunicación exterior presente en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y México, con el propósito de transformar y digitalizar las ciudades a través de la innovación, la tecnología y la creatividad.

 

  1. ¿Qué datos recopilamos?

Podemos recopilar y tratar los siguientes datos personales cuando usted interactúa con nuestros formularios de contacto o suscripción:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Información adicional que usted decida compartirnos (por ejemplo, cargo, empresa, tipo de campaña publicitaria o necesidad comercial).

 

  1. ¿Con qué finalidad usamos sus datos?

La finalidad del tratamiento de sus datos personales es exclusivamente comercial, con el objetivo de:

  • Contactarlo de acuerdo a la necesidad que nos haya indicado.
  • Brindar información sobre nuestros productos, formatos y servicios en publicidad exterior.
  • Enviar comunicaciones comerciales, novedades y actualizaciones de Global Vía Pública.
  • Gestionar consultas, cotizaciones y propuestas comerciales.

 

  1. Base legal para el tratamiento

El tratamiento de sus datos se realiza con base en:

  • Su consentimiento, otorgado al completar los formularios y aceptar esta Política de Privacidad.
  • El interés legítimo de Global Vía Pública en dar respuesta a consultas comerciales y mantener comunicación con clientes y potenciales clientes.

 

  1. ¿Con quién compartimos sus datos?

Sus datos personales podrán ser compartidos únicamente con:

  • Empresas del grupo Global Vía Pública en los países donde operamos.
  • Proveedores de servicios tecnológicos que nos asisten en el almacenamiento seguro de datos, gestión de plataformas digitales y envío de comunicaciones comerciales.

En ningún caso venderemos ni cederemos sus datos a terceros para fines ajenos a Global Vía Pública.

 

  1. Tiempo de conservación

Conservaremos sus datos personales mientras dure la relación comercial o hasta que usted solicite su eliminación.

 

  1. Derechos de los usuarios

Usted tiene derecho a:

  • Acceder a sus datos personales.
  • Solicitar la rectificación de información inexacta.
  • Pedir la eliminación de sus datos cuando lo desee.
  • Limitar u oponerse al tratamiento de sus datos.
  • Retirar su consentimiento en cualquier momento.

Para ejercer estos derechos puede contactarnos a través de: corporativo@globalviapublica.com

 

  1. Seguridad de la información

En Global Vía Pública adoptamos medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales que nos confía.

Términos y condiciones

TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN 

PANELES NAPSA S.R.L., en adelante, PANAPSA, involucra en cada campaña publicitaria un amplio número de partes, que éstas derivan en una cantidad de contratos y acuerdos de tarifas diferentes entre dichas partes. En tal sentido, cada campaña es diferente y que incursionan algunos o todos los anunciantes, como agencias de publicidad, especialistas en paneles publicitarios y empresas de publicidad exterior. 

En ese sentido, es habitual que las empresas de publicidad exterior ofrezcan tarifas de comisión sobre el gasto publicitario total a agencias de publicidad y especialistas en publicidad. En la práctica, es probable que estas comisiones varíen entre las compañías de publicidad exterior y resultan de negociaciones con agencias de publicidad y especialistas en publicidad como una práctica en el sector, tales comisiones que se otorgan como un descuento del gasto total de publicidad. 

Además de estas tasas de comisión, a compañías especialistas en publicidad exterior, incluyendo PANAPSA, en determinadas circunstancias, se les solicitará por un especialista en paneles o una agencia de compra de medios de comunicación, que otorguen descuentos por volumen de venta que reflejen principalmente el volumen de negocios colocado por el especialista en paneles sobre el periodo del contrato (típicamente un año calendario). Es probable que estos acuerdos varíen entre las compañías de publicidad exterior y entre los especialistas en paneles y las agencias de compra de medios. Los acuerdos que PANAPSA tiene con los especialistas en paneles y las agencias de compra de medios, incluidas las tasas de reembolso progresivo, pueden representar para ciertos especialistas y agencias de compra de medios un porcentaje material del valor anual general de cualquier negocio que esos clientes coloquen en PANAPSA.

Estamos comprometidos a garantizar que el sector de la publicidad exterior tenga transparencia en las comisiones, descuentos, reembolsos, acuerdos de tarifas y pagos. Como tal, le recomendamos que se comunique con su agencia de publicidad, especialista en paneles y / o agencia de compra de medios para obtener información sobre cualquier acuerdo que pueda ser relevante para usted.

 

CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN 

  • OBLIGACIONES DE PANAPSA
  1. Garantizar todas las medidas de seguridad necesarias para la adecuada instalación y/o exhibición del(os) elemento(s) publicitario(s). 
  2. Mantener constantemente informado a EL CLIENTE de cualquier elemento(s) que pudiera(n) afectar la visibilidad, acceso y/o el fin publicitario del(os) elemento(s) publicitario(s), debiendo realizar todas las acciones que sean necesarias para cesar la afectación en los términos establecidos en la presente cláusula. 
  3. Dar mantenimiento y limpieza a el(los) elemento(s) publicitario(s) arrendado(s) por EL CLIENTE y/o su(s) estructura(s), de requerirse de manera periódica y cuando sea necesario, o cuando le sea solicitado por EL CLIENTE.
  4. Supervisar que el(los) elemento(s) publicitario(s) arrendado(s) por EL CLIENTE no tenga(n) fallas constantes, que no sean imputables a terceros. 
  5. Contar con la(s) autorización(es), licencia(s) y/o permiso(s) que sean requeridas para la instalación y exhibición de los anuncios durante la vigencia del contrato, así como asumir cualquier pago de derecho y/o tasa que se deba abonar. Al respecto, PANAPSA se obliga a mantener indemne a EL CLIENTE por cualquier daño y/o perjuicio ocasionado derivados de no haber contado con (o mantenido vigente) la licencia y/o autorización para la colocación y/o exhibición de los elementos publicitarios. En ningún caso EL CLIENTE será responsable de ninguna sanción administrativa y/o de cualquier otra naturaleza derivada de ello. 
  6. Sin perjuicio de lo anterior, en caso fuera necesaria la reubicación del(los) elemento(s) publicitario(s) contratado(s) por EL CLIENTE, por alguna disposición municipal, PANAPSA comunicará a EL CLIENTE de dicho hecho en el plazo máximo de quince (15) días útiles y le proporcionará alternativas de nuevas ubicaciones adecuadas para el traslado de su publicidad. Los costos de dicha reubicación serán asumidos por PANAPSA. Corresponderá igualmente a PANAPSA, el asumir el costo de las tasas por las autorizaciones municipales y/o de la autoridad competente, de la nueva ubicación.
  7. En caso el(los) elemento(s) publicitario(s) arrendado(s) por EL CLIENTE sufra(n) algún desperfecto por causas imputables a PANAPSA, ésta se obliga a reparar(los) o tomar las acciones que sean necesarias a fin de dejar(los) en perfectas condiciones en el menor tiempo posible.
  8. PANAPSA no será responsable por la inejecución de sus obligaciones o de su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso ocasionado por causas no imputables a su falta de diligencia y cuidado especial acordado, incluidos los casos fortuitos y de fuerza mayor, consistentes en eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles, de conformidad con el Art. 1315 del Código Civil. 


  • OBLIGACIONES DE EL CLIENTE

Además de otras obligaciones previstas en el íntegro del presente Contrato EL CLIENTE se compromete en:

  1. Abonar puntualmente las facturas de PANAPSA a 30 días considerando que la fecha de proceso contable inicia únicamente al tener los documentos físicos tanto factura y sustento debidamente ingresado y sellado por EL CLIENTE.
  2. En caso de incumplimiento de pago por parte de EL CLIENTE, conforme a lo establecido en el numeral precedente y la cláusula novena de este contrato, PANAPSA requerirá el pago otorgando un plazo de quince (15) días calendarios a fin de que se subsane el incumplimiento. De no subsanarse dentro del plazo señalado, PANAPSA quedará facultada a resolver el presente contrato, bastando para ello comunicación a EL CLIENTE informándole de su decisión, además de retirar de inmediato el aviso, teniendo derecho a su vez de iniciar las acciones legales correspondientes para exigir el pago íntegro del monto pactado, por concepto de penalidad y lucro cesante. 
  3. Enviar los artes para la publicidad a exhibir a través del elemento publicitario descrito en la cláusula segunda del presente contrato con una antelación no menor a siete (07) días calendarios del día de la exhibición.
  4. EL CLIENTE exonera de toda responsabilidad civil y administrativa a PANAPSA respecto del contenido del arte o artes publicitarios a ser exhibidos a través del elemento publicitario contratado.


  • CONFIDENCIALIDAD

PANAPSA y EL CLIENTE se obligan a mantener con carácter estrictamente confidencial toda la información en forma verbal, por escrito o por cualquier otro medio que reciban de manera recíproca con base a la celebración del presente Contrato. Para lo cual se obligan a:

  1. a) No divulgar a terceras personas en todo o en parte la información recibida con motivo de la celebración del presente Contrato;
  2. b) No copiar, fotocopiar o por cualquier otro medio reproducir la información recibida, salvo que cuente con la autorización por escrito de la otra parte y, siempre y cuando resulte necesaria para el cumplimiento del objeto del presente Contrato;
  3. c) No utilizar en todo o en parte la información recibida para fines distintos de los establecidos en el presente Contrato;

Si cualquiera de las partes proporciona la información confidencial a la que se refiere a esta Cláusula a sus empleados, subsidiarias o filiales, éstos quedarán obligados en los términos del presente Contrato a conservar dicha información como confidencial.

Las partes podrán divulgar la información entregada en todo o en parte, sin incurrir en ningún incumplimiento a la presente Cláusula, sólo en el caso en que sea requerida la misma por alguna autoridad judicial o administrativa competente, e incluso aquellas que provengan de solicitudes arbitrales, caso en el cual deberán notificar de inmediato tal situación a efecto de que la parte involucrada tome las medidas necesarias para evitar en la medida de lo posible la divulgación de la información confidencial, asimismo, la parte requerida deberá asegurarse de proporcionar sólo aquella información que le haya sido requerida.

  • PROTECCIÓN DE DATOS

En estricta sujeción a lo dispuesto en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, EL CLIENTE se obliga a:

  1. En cumplimiento con la Ley N° 29733 y su Reglamento, PANAPSA autoriza el tratamiento de los datos personales y/o sensibles que brinda a EL CLIENTE en virtud de la relación que mantienen, los cuales serán tratados únicamente con los siguientes fines: (i) dar cumplimiento a las obligaciones legales del contrato; (iv) proporcionar información que pueda ser de interés de EL CLIENTE; (vii) en general, demás actividades requeridas para desarrollar el objeto social de este contrato. Dichos datos serán almacenados en el Banco de Datos de Proveedores – Personas Naturales, el mismo que se conservará de forma confidencial, cumpliendo con las medidas de seguridad requeridas por la legislación de la materia.
  2. Los datos se mantendrán en la Base de Datos mientras se consideren necesarios para el cumplimiento de los fines de ejecución del contrato. PANAPSA otorga su consentimiento informado, previo, libre, expreso e inequívoco para que PANAPSA, pueda, durante la vigencia de ejecución del contrato y/o de sus futuras renovaciones, remitir o transferir dentro de la empresa a otras áreas y/o fuera del territorio nacional, los datos necesarios a sus accionistas cuyo domicilio se halla en los Estados Unidos de Norteamérica.
  3. PANAPSA declara conocer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer, si así lo desea, ante EL CLIENTE, en el domicilio indicado en la NP. Para ello EL CLIENTE pondrá a disposición de PANAPSA los canales de información y mecanismos para proceder con la revocatoria, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales.
  4. En el supuesto que la relación entre ambas partes culmine, EL CLIENTE procederá, a pedido de PANAPSA, a la cancelación inmediata de los datos personales brindados por éste en virtud del presente contrato, salvo los que por razones históricas o estadísticas deban ser mantenidos en la Base de Datos de EL CLIENTE, en cuyo caso EL CLIENTE podrá continuar con el tratamiento de los datos personales legalmente requeridos y durante el plazo legal establecido.

 

 

  1. CONFLICTO DE INTERESES 

PANAPSA cuenta con un sistema de integridad que asegura el cumplimiento de las normas, así como de los valores y principios éticos de la empresa. Con el propósito de mantener la debida transparencia en todos sus actos y prevenir cualquier acción que pudiera dar como resultado un conflicto de intereses, real o potencial, que pueda afectar independencia de juicio en una decisión, EL CLIENTE, sus trabajadores y subcontratistas, de ser el caso, se comprometen a cumplir las siguientes obligaciones: 

  1. Mantener un comportamiento con los más elevados niveles de honestidad, equidad e integridad personal durante el desarrollo de sus actividades. 
  2. Ejercer el mayor cuidado y hacer todas las diligencias razonables para prevenir cualesquiera acciones, condiciones o circunstancias que pudieran dar como resultado un conflicto de intereses.  
  3. Declaran que a la fecha no mantiene relación financiera, comercial, o de otra índole, ya sea directa o indirecta, con algún trabajador de PANAPSA. En caso de que ocurra algún cambio EL CLIENTE se obliga a realizar la declaración escrita a fin de mantener informado a PANAPSA
  4. En caso algún trabajador del EL CLIENTE tenga una relación familiar u otro tipo con un trabajador del PANAPSA que pudiera representar un real o potencial conflicto de interés, EL CLIENTE se encuentra obligado a reportar dicho hecho de manera formal a fin de tomar las acciones pertinentes, de ser el caso.  
  5. Informar oportuna e íntegramente por escrito toda situación de conflicto de interés potencial y previo a tomar cualquier acción. Es importante que dicha situación sea conocida con anterioridad a que PANAPSA ejecute cualquier acción relacionada con dicho conflicto de interés.


  • RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

9.1 El presente contrato podrá ser resuelto, sin perjuicio de lo señalado por los siguientes motivos:

  • Mutuo acuerdo entre las partes. 
  • Vencimiento del plazo estipulado en el presente contrato sin que las partes haya manifestado su voluntad de renovar el mismo.
  • Incumplimiento de cualquiera de las obligaciones señaladas en el presente contrato.

9.2 En el supuesto que PANAPSA, incumpla con las obligaciones contraídas. EL CLIENTE, cursará comunicación por vía notarial indicando la obligación que se incumple, otorgando un plazo de quince (15) días calendarios para que ésta subsane la prestación incumplida. Asimismo, PANAPSA, contestará en un plazo no mayor de 15 días calendarios dicho incumplimiento. De no verificarse la subsanación del incumplimiento, el presente contrato quedará resuelto de pleno derecho de conformidad a lo dispuesto en el artículo 1430 del Código Civil. 

9.3 En caso de incumplimiento por parte de EL CLIENTE, respecto de las obligaciones contraídas con PANAPSA, se solicitará por medio de carta notarial en un plazo no mayor de (15) días calendarios que subsane la prestación incumplida, caso contrario se requerirá una parte proporcional del monto pagado a la fecha del presente contrato. 

  1. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

 

El presente contrato queda sometido a las leyes peruanas. Toda controversia derivada de la interpretación o ejecución del presente contrato será resuelta directamente por las partes, para cuyo efecto éstas se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos para la solución armónica de sus controversias con base en las reglas de la buena fe y atendiendo a la común intención expresada en el presente contrato, no debiendo exceder tal conciliación un plazo de quince (15) días calendario. 

 

Si a pesar de ello las diferencias subsisten, la controversia será sometida a la decisión inapelable de un tribunal arbitral compuesto de tres miembros, dos de los cuales serán nombrados, cada uno por cada una de las partes; los dos árbitros así designados, nombrarán de común acuerdo al tercero, quién presidirá el tribunal. 

 

Si no existiera acuerdo sobre la designación del tercer árbitro o si cualquiera de las partes no designara al suyo dentro de los diez días hábiles de ser requerida para tal efecto, el nombramiento correspondiente se hará a petición de cualquiera de las partes por el Centro de Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima. 

 

El arbitraje se llevará a cabo en la ciudad de Lima, se sujetará al reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima y no podrá exceder los sesenta 60 días desde la instalación del tribunal arbitral, pudiendo los árbitros prorrogar dicho plazo por causas justificadas. El arbitraje será de derecho.


  • CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

Será aplicable lo dispuesto en el artículo 1315 del Código Civil en cuanto a la ocurrencia de un evento de caso fortuito o fuerza mayor. No obstante, para que PANAPSA pueda eximirse de la ejecución de su obligación en tanto dure el evento de fuerza mayor deberá comunicar este hecho a EL CLIENTE por escrito dentro de los cinco (5) días calendario del inicio del evento de fuerza mayor, con la sustentación correspondiente y con las acciones que ejecutará para mitigar sus efectos, a satisfacción de EL CLIENTE. Un evento de caso fortuito o fuerza mayor no será base para un reclamo de compensación adicional y cada Parte asumirá sus propios costos y gastos asociados con o causados por tal evento.

Cuando el evento de fuerza mayor haya concluido, PANAPSA y EL CLIENTE deberán acordar si la ejecución del Contrato se reanudará bajo las mismas condiciones pactadas o si es necesaria la negociación de nuevas condiciones que garanticen el cumplimiento de la finalidad del Contrato por ambas partes. En caso las partes decidan modificar las condiciones del Contrato, deberán firmar una adenda precisando dichas modificaciones. 

Si por cualquier circunstancia considerada como caso fortuito o fuerza mayor, tuviera que paralizarse la prestación del servicio objeto del presente Contrato por un periodo igual o mayor a quince (15) días calendario, PANAPSA podrá, a su elección, dar por resuelto el Contrato de pleno derecho o suspenderlo por el periodo que dure el evento de caso fortuito o fuerza mayor, bastando para ello cursar una comunicación a EL CLIENTE. En este caso, EL CLIENTE no podrá reclamar indemnización por daños ni lucro cesante, sin perjuicio de la obligación de PANAPSA de cancelar el precio del servicio ejecutado hasta la fecha de la paralización del mismo.