Publicidad Exterior: Tendencias para este 2025, innovación que conquista las calles

Tu marca presente en un mínimo de 20 pantallas durante un día entero. Maximiza, amplía y rentabiliza tu inversión y cobertura con exhibición durante un solo día.

La publicidad exterior está atravesando una nueva etapa en 2025. Lejos de estancarse, este medio ha evolucionado hacia soluciones más inteligentes, sostenibles e integradas con lo digital. En un mundo donde las personas pasan más tiempo fuera de casa y buscan experiencias auténticas, el OOH (Out of Home) se adapta para seguir siendo relevante.

Aquí te contamos las 5 principales tendencias en publicidad exterior este 2025, en orden ascendente: desde innovaciones tecnológicas hasta la clave del éxito actual.

5. Formatos sostenibles y ecológicos

La conciencia ambiental llegó a los espacios publicitarios. Cada vez más marcas optan por carteles publicitarios fabricados con materiales reciclables o biodegradables. Además, se utilizan tecnologías de bajo consumo como iluminación LED o incluso paneles solares. Esta tendencia responde al interés de las marcas por comunicar responsabilidad social también desde la vía pública.

4. Carteles interactivos y experiencias inmersivas

Los carteles en la calle ya no son pasivos. Este 2025 vemos un crecimiento en formatos interactivos: pantallas táctiles, códigos QR y realidad aumentada que invitan al público a vivir una experiencia más allá del anuncio. Las campañas que involucran interacción generan mayor recordación y conexión con el consumidor.

3. Integración con campañas digitales

La frontera entre lo digital y lo físico se sigue desdibujando. Hoy, la publicidad exterior forma parte de estrategias omnicanal donde los mensajes se refuerzan tanto en las calles como en redes sociales, sitios web o apps. Los paneles pueden sincronizarse con campañas digitales en tiempo real, multiplicando el alcance y la efectividad del mensaje.

2. Paneles publicitarios con inteligencia artificial

La IA ha transformado la forma en que las marcas usan el espacio público. Paneles que cambian de contenido según el clima, el tráfico o la hora del día son una realidad. También se aplica para analizar datos del entorno y optimizar las campañas. Este tipo de publicidad exterior permite un nivel de personalización que antes era impensable.

1. Publicidad basada en datos y métricas reales

La tendencia más relevante del 2025 es la medición del impacto en tiempo real. Gracias a sensores, cámaras y software especializado, las marcas ahora pueden saber cuántas personas vieron sus anuncios, en qué horarios hubo mayor tráfico, y cuál fue el rendimiento por ubicación. Esto permite tomar decisiones estratégicas con base en datos concretos. Empresas como Global Vía Pública lideran esta transformación en Perú, ofreciendo soluciones modernas, medibles y adaptadas a los nuevos tiempos.

La publicidad exterior en 2025 está más viva que nunca. Con el respaldo de la tecnología, el enfoque sostenible y la capacidad de ofrecer resultados medibles, se ha consolidado como un medio clave dentro de cualquier estrategia publicitaria. 

 

¿Te gusto este contenido?